Orientaciones en contexto Covid-19
A contar del 14 de abril entra en vigor el plan “Seguimos cuidándonos. Paso a Paso” presentado por el Ministerio de Salud. La reformulación del Plan Paso a Paso contempla 3 fases: alto, medio y bajo Impacto Sanitario. A éstas se suman 2 escenarios: el más grave es denominado Restricción y la más favorable que se denomina de Apertura (se podrán determinar cuarentenas en el escenario de Restricción).
Estamos muy contentos de que avancemos hacia un nuevo escenario para los alumnos y el personal del colegio y podamos retomar un funcionamiento cotidiano en un contexto de mayor normalidad tras casi 3 años de alerta sanitaria por Covid-19.
Somos conscientes de que esta flexibilización no es el fin de las medidas y que la pandemia aún no ha terminado, por eso es importante que todos sigamos cuidándonos como comunidad escolar, manteniendo algunas de las medidas sanitarias por la seguridad de todos al interior de nuestro colegio.
Compartimos con ustedes el nuevo Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica anunciado por Ministerio de Educación que regirá en los establecimientos educacionales a partir del sábado 1 de octubre 2022.
ACTUALIZACIÓN DE LAS MEDIDAS SANITARIAS
1. Clases y actividades presenciales:
- Los establecimientos de educación deben realizar actividades y clases presenciales.
- La asistencia presencial es obligatoria.
2. Distancia física y aforos:
- Se elimina la restricción de aforos en todos los espacios dentro del establecimiento educacional, propiciando el distanciamiento en las actividades cotidianas siempre que esto sea posible.
3. Uso de mascarillas:
- El uso de mascarillas ya no será obligatorio en la educación pre-escolar, básica ni media.
- La decisión de utilizarla al interior de las salas de clases es únicamente de cada estudiante y apoderado/a.
- No es obligatorio el uso de la mascarilla en el transporte escolar.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN VIGENTES
- Ventilación permanente de las aulas y espacios comunes, manteniendo abierta al menos una ventana o la puerta.
- Lavado de las manos con jabón o uso de alcohol gel cada 2 o 3 horas (toda la comunidad educativa).
- Aplicación del protocolo de transporte escolar, que incluye mantener una lista de pasajeros y la ventilación constante.
- Realizar actividad física en lugares ventilados o al aire libre cuando sea posible.
- Se recomienda a los apoderados estar alertas diariamente ante la presencia de síntomas de COVID-19. Si algún síntoma respiratorio sugiere COVID-19, no deben enviar al alumno al establecimiento hasta ser evaluado por un profesional de la salud.
GESTIÓN DE CASOS COVID-19 EN EL ESTABLECIMIENTO
En la siguiente tabla se indican las acciones y medidas específicas ante casos de sospecha (A), confirmación (B) o alerta de COVID-19.

- Medidas para funcionarios y docentes
Todo caso confirmado o sospechoso de COVID-19 deberá cumplir con aislamiento por el tiempo que establezca la definición de caso vigente. Cuando se presenten dos o más trabajadores confirmados de COVID-19 en el establecimiento, se estará frente a un brote laboral, con lo cual la SEREMI realizará las acciones establecidas en el protocolo de “Trazabilidad de casos confirmados y probables de COVID-19 en trabajadores y contactos estrechos laborales en brotes o conglomerados (disponible en http://epi.minsal.cl/trabajadores-y-trabajadoras-4/).
Si un docente es caso confirmado, debe cumplir con aislamiento por 5 días y los alumnos de los cursos en los que hizo clases pasan a ser personas en alerta COVID-19, pero continúan con clases presenciales.
Si el docente presenta síntomas estando en el establecimiento, deberá retirarse o aislarse en un espacio habilitado para estos fines, mientras se gestiona su salida. Si se confirma el COVID-19, debe avisar a quienes cumplan con la definición de personas en alerta de COVID-19, lo que incluye comunicar a la dirección del establecimiento para que informe a los apoderados de los alumnos que sean clasificados como personas en alerta de COVID-19, según la normativa vigente.
PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, INVESTIGACIÓN DE BROTES Y MEDIDAS SANITARIAS

Dentro de los próximos días, les enviaremos información adicional sobre medidas específicas que se implementarán al interior del establecimiento a partir de estos nuevos lineamientos sanitarios (accesos al colegio, uso de camarines, entre otros).
En caso de dudas sobre los lineamientos sanitarios en general se pueden comunicar con [email protected]
En caso de dudas respecto de la gestión de casos Covid-19 les agradecemos contactar a [email protected]
Protocolos funcionarios
Anexo N°0: Protocolo de seguridad sanitaria laboral
Anexo N°1: Matriz de Riesgo COVID-19
Anexo N°3: Instructivo higiene de manos
Anexo N°4: Instructivo distanciamiento social
Anexo N°5: Instructivo Control de Acceso y salida del establecimiento
Anexo N°6: Instructivo Control de Temperatura Corporal
Anexo N°7: Instructivo de desplazamiento al interior del establecimiento
Anexo N°8: Instructivo puestos de trabajo
Anexo N°9: Protocolo de limpieza y desinfección
Anexo N°10: Instructivo Uso de mascarilla
Anexo N°11: Instructivo uso de protección ocular
Anexo N°12: Instructivo uso de protección de vestimenta
Anexo N°13: Protocolo de contención emocional para casos confirmados
Anexo N°14: Manejo de funcionarios y alumnos covid-19
Anexo N°14.1: Planilla de casos confirmados
Anexo N°15: Protocolo transporte escolar
Anexo N°15.1: Infografía transporte escolar
Anexo N°16: Programa de contención psicosocial
Anexo N°17: Instructivo cálculo de aforo
Anexo N°18: Instructivo de evacuación
Anexo N°19: Registro de entrega elementos de Bioseguridad
Anexo N°20: Registro de Inspecciones y Observaciones de Seguridad
Protocolos escolares
1.0 Protocolo sanitario. Clases presenciales obligatorias
1.1 Protocolo sanitario. Recreos
1.2 Protocolo sanitario. Clases EPS
1.3 Protocolo sanitario. Clases de naturaleza en Rapel
1.3.1 Carta de consentimiento test rápido antígeno
1.4 Protocolo uso de bibliotecas
1.5 Protocolo sanitario . Clases de naturaleza La Parva
1.5.1 Carta de consentimiento test rápido antígeno
1.7 Manejo de funcionarios y alumnos covid-19
1.8 Protocolo transporte escolar
1.8.1 Infografía transporte escolar
1.9 Protocolo Sanitario salidas pedagógicas en contexto Covid-19
1.10 Protocolo sanitario – uso de piscina
1.11 Protocolo sanitario – Salidas ramas deportivas en contexto covid-19