Preparación a la PSU
Una gran cantidad de nuestros estudiantes optan por cursar sus estudios superiores en Chile, pudiendo ingresar a las universidades nacionales por medio de la Prueba de Selección Universitaria, PSU, o gracias al ingreso especial al que adhieren algunas instituciones con los resultados del BAC.
En el ingreso 2018 100 estudiantes de nuestro colegio rindieron la PSU; 80 postularon a universidades del Consejo de Rectores y 73 estudiantes fueron seleccionados en estas universidades, mientras que en el ingreso 2019, 100 estudiantes dieron la prueba; 81 postularon a universidades del CRUCH y 76 estudiantes del Lycée fueron seleccionados vía PSU en instituciones del Consejo de Rectores.
El colegio se enfoca en la preparación de ambos programas académicos, tanto del ministerio de la educación francesa como del ministerio Chileno (MINEDUC), al igual que a la preparación y rendición de ambas pruebas, BAC y PSU.
El equipo de profesores PSU trabaja con un enfoque directo a esta medición estandarizada en 1ère (IIIº medio) y Terminale (IVº medio) y dispone de un plan de trabajo enfocado en las necesidades y requerimientos de cada asignatura y/o especialidad, haciendo énfasis en el programa ministerial chileno, el temario de cada prueba, el formato de la evaluación y las necesidades de los estudiantes en relación a las asignaturas. Es relevante mencionar que las asignaturas que tienen prueba obligatoria, Lenguaje y Matemática, utilizan un manual de estudio en 1ére y en Terminale.
Durante el año existen numerosos ensayos de las distintas especialidades que mide la PSU que permiten observar la evolución personal de cada estudiante y reforzar aquellas áreas más descendidas de cada prueba, con un acompañamiento y trabajo en clases, con el fin de cada estudiante pueda cumplir con su proyecto académico. Estos ensayos se realizan dentro del horario escolar y son revisados, corregidos y evaluados en cada asignatura. El tiempo de trabajo en cada asignatura para preparar la rendición de la PSU es coherente con la especialización académica escogida por el alumno, pero por sobre todo, con su proyecto vocacional a futuro.
El objetivo central del equipo de profesores que trabaja en asignaturas de preparación a la PSU, es que las y los estudiantes logren cumplir con su proyecto de vida al finalizar el período académico escolar, entendiendo esta evaluación como un medio para lograrlo y no como un fin en sí mismo.
Manuela Díaz
Coordinación PSU
Red de contenidos PSU PREMIÈRE
Profesoras
Manuela DÍAZ
Ángela DONOSO
Daniela RÍOS
Red de contenidos anual
- Trimestre I:
Ítem Conectores
- Trimestre II:
Ítem Plan de redacción
- Trimestre III:
Ítem Comprensión de lectura
Profesores
Graciela FRIGOLETT
Ignacio FUENZALIDA
Arturo ZAPATA
Red de contenidos anual
- Números
- Algebra
- Potencias y Raíces
- Logaritmos
- Geometría Analítica
- Funciones
- Geometría
- Inecuaciones lineales
- Probabilidad
- Vectores en R2
- Números complejos
- Función de probabilidad
Profesores
Marina DONOSO
Héctor MACAYA
Sergio MARAMBIO
Red de contenidos anual
Eje temático: Espacio Geográfico
- Unidad I: Geografía de población mundial
- Unidad II: Los procesos de urbanización en el siglo xx
Eje temático: Chile y América en perspectiva histórica
- Persistencia de pueblos y culturas indígenas
- El legado colonial
OPCIÓN CS. SOCIALES
I.- La primera Guerra Mundial y el mundo entre guerras.
II.- La Segunda Guerra Mundial y el nuevo orden político internacional.
III.- El mundo en la segunda mitad del siglo XX.
Profesoras
Marcela ALEXANDRE
Marcela CORBALAN
María José HURTADO
Red de contenidos anual
- Evolución seres vivos
- Organización e interacciones en los organismo
- Circulación de energía y materia en ecosistema
- Efectos de las perturbaciones en el ecosistema
Bio especialidad
- Homeostasis
- Sistema nervioso
- Higiene nerviosa
- Evolución
Profesores
Alejandro CANDIA
Red de contenidos anual
- Movimiento circular uniforme.
- Fuerza centrípeta.
- Impulso y momentum lineal.
- Momentum angular.
- Conservación de la Energía mecánica.
Profesoras
Alejandra Zamorano
Red de contenidos anual
- Teorías atómicas y estructura atómica
- Química Orgánica
- Disoluciones
Red de contenidos PSU TERMINALES
Profesoras
Manuela DÍAZ
Ángela DONOSO
Daniela RÍOS
Red de contenidos anual
- Ensayos y corrección metacognitiva, enfocada en comprensión lectora y vocabulario contextual.
- Estrategias explícitas para resolver los ítemes
Profesores
Ignacio FUENZALIDA
Arturo ZAPATA
Red de contenidos anual
- Números
- Algebra
- Planteo de problemas
- Potencias y raíces
- Logaritmos
- Geometría Analítica
- Funciones
- Inecuaciones
- Números complejos
- Ángulos
- Congruencias y transformaciones isométricas.
- Geometría de proporción
- Áreas perímetros y volúmenes
- Vectores
- Probabilidades
Profesores
Marina DONOSO
Marcela ESPINOZA
Héctor MACAYA
Sergio MARAMBIO
Maximiliano ORTEGA
Red de contenidos anual
Eje temático: Espacio Geográfico
- Unidad I: Geografía de población mundial
- Unidad II: Los procesos de urbanización en el siglo xx
OPCIÓN CS. SOCIALES
Eje Temático: Democracia y desarrollo
I. El Estado de derecho en Chile
II. El ejercicio de la ciudadanía
III. Responsabilidades ciudadanas
IV. El mercado de trabajo y la legislación laboral
Profesoras
Marcela ALEXANDRE
Red de contenidos anual
Bio Común:
- Coordinación nerviosa y endocrina
- Reproducción humana
- Genes y manipulación genética
- Herencia y genética
Bio especialidad
- Genes y proteínas
- Enzimas
- Inmunología
- Enfermedad y sistema inmune
- Organismo y ambiente
Profesores
Alejandro CANDIA
Red de contenidos anual
- Electrostática: carga eléctrica, fuerza eléctrica, potencial eléctrico, energía eléctrica.
- Electrodinámica: Corriente eléctrica, diferencia de potencial, Ley de Ohm, circuitos eléctricos.
- Magnetismo: Campo magnético, fuentes de campo magnético, fuerza magnética.
- Física atómica: Modelos atómicos.
Profesoras
Alejandra Zamorano
Red de contenidos anual
- Polímeros
- Química nuclear
- Termoquímica
- Redox