Un grupo de estudiantes de nuestro establecimiento viajó a Niza para participar en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), donde representaron al colegio con orgullo. Durante esta experiencia internacional, se reunieron con autoridades, participaron en actividades de concientización ambiental y alzaron la voz por la protección del océano y del planeta.

Durante su estadía, nuestros alumnos compartieron sus ideas y propuestas con Raúl Fernández, embajador de Chile en Francia, quien los recibió para conversar sobre el rol de las nuevas generaciones en la protección del medioambiente. Además, recorrieron el Barco Kraken y el Palais des Expositions, donde vivieron una experiencia inmersiva en el espacio “La Ballena”, una plataforma educativa y cultural de la UNOC3 que promueve la conciencia oceánica a través de exposiciones, debates y presentaciones artísticas.
Uno de los momentos más destacados del viaje fue su participación en la “Marche Bleue”, una manifestación internacional pacífica bajo el lema “Protege el océano, protege la vida”, que reunió a más de mil personas para exigir acciones concretas por parte de los líderes mundiales. Nuestros estudiantes no solo fueron parte de este importante llamado global, sino que también tuvieron visibilidad en medios internacionales como CNN, reflejando el impacto y la fuerza de su mensaje.
También sostuvieron encuentros con autoridades chilenas que viajaron a Niza para el evento, como la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, con quienes compartieron sus motivaciones, propuestas medioambientales y su apoyo a la candidatura de Valparaíso como sede de la Secretaría Técnica del Tratado de Alta Mar.

Durante esta enriquecedora experiencia, también se reunieron con Éléonore Caroit, diputada de los franceses en el extranjero para América Latina y el Caribe, quien incluso los acompañó de forma virtual en la actividad “Cartografía de las Controversias” desarrollada en nuestra sede de Chamisero. Además, participaron en el Parlamento del Mar, donde entrevistaron al vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber.
El cierre del viaje incluyó una visita al emblemático Museo Oceanográfico de Mónaco y una nueva inmersión en “La Ballena”, reafirmando su conexión con los océanos y su compromiso con el planeta.










A su regreso, la experiencia no terminó ahí: Elisa Arredondo (3° medio) y el profesor Nicolás Bedrossian fueron entrevistados por Gianfranco Marcone en el programa El Tiempo en tus Manos de Canal 13, donde contaron cómo esperan convertir estos aprendizajes en acciones concretas desde el colegio. Puedes ver la entrevista completa aquí. También tuvimos el honor que fueran entrevistados en el programa de radio Mundo Infinito

Finalmente, como cierre de este proyecto, el grupo fue recibido en la sede de la ONU en Chile, donde presentaron sus iniciativas y relataron su experiencia a funcionarios del PNUD, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la defensa de los océanos.
Estamos profundamente orgullosos de nuestros estudiantes, quienes representaron a nuestra comunidad con entusiasmo, conciencia y liderazgo. Experiencias como esta demuestran que la educación ambiental puede traspasar fronteras y generar un impacto real en el mundo.
Nuestros alumnos en los medios de comunicaciones:
Mundo Infinito (radio Infinita)
El tiempo en tus manos (Canal13)