CE2-K

LA PARVA DIA 4:

La cuarta jornada estuvo cargada de actividades interesantes.

La clase se dividió nuevamente en dos equipos, durante la mañana un grupo trabajaba en el refugio en nociones de QLM relacionadas a la experiencia en la montaña;  mientras que el 2do equipo se preparaba con nuestros capitanes de montaña para un nuevo desafío de investigación.

En terreno, continúan con el principio NDR y aprenden a utilizar todos sus sentidos para observar la flora y fauna del entorno. Adicionalmente, los dos grupos pudieron salir a “pajarear” para observar las aves y poner en práctica lo aprendido en el taller del día miércoles.

Al final del día, respetamos las tradiciones y los niños pudieron disfrutar de una fiesta para bailar y liberar energías antes de la ducha y el momento de relajación que los prepara para su última noche en La Parva.
El reencuentro con sus familias se aproxima y los niños están felices de haber completado esta semana llena de aventuras! Gracias a nuestro gran equipo en la montaña, APE , RP , Dani ; también a Iván, monitor de La Parva;  al personal de cocina, mantención, y a Fernanda, nuestra enfermera, por acompañarnos y enseñarnos tanto en esta linda semana.

LA PARVA DIA 3:

Le jour de la grande expédition est arrivé.
Les enfants apprennent le principe de NDR – et les principes pour passer une journée en sécurité et en même temps en respectant l’environnement et les autres visiteurs.En groupe complet, on a observé la flore et la faune, on a trouvé quelques trésors et appris à suivre un itinéraire à l’aide des références données pendant la préparation.  Au moment de déjeuner, on a connu l’histoire de Cauri Pacssa, du Cerro El Plomo.  Avec beaucoup de respect, on est revenus reconnaissants de toute la sagesse et la calme des montagnes.
Le jour s’est terminé avec un peu de pluie, et on a profité de passer un temps calme, de jouer un peu plus et apprendre sur les oiseaux et à les identifier.
À suivre…

LA PARVA DIA 3:

¡El día de la gran expedición!

Los niños han aprendido los principios de NO DEJAR RASTROS – y lo esencial para pasar un día seguro, a la vez respetando el medioambiente y a los otros visitantes.

En grupo clase, observamos la flora y fauna, encontramos algunos tesoros y sobre todo aprendimos a seguir un itinerario con ayuda de referencias entregadas previamente. Durante el picnic/almuerzo, conocimos la historia de Cauri Pacssa, del Cerro El Plomo.  Con mucho respeto, volvimos al refugio agradecidos de la sabiduría y calma de las montañas. El día terminó con un poco de lluvia, y aprovechamos de tener un tiempo tranquilo, de jugar un poco más y de aprender sobre algunas aves de Chile y a identificar sus sonidos y características.
Continuará…

LA PARVA DIA 2:

Los niños despertaron muy temprano para empezar su primera misión. Un primer equipo salió con los monitores para aprovechar el tiempo en la montaña, mientras el segundo equipo trabajó en el refugio con Paula.

Después del almuerzo, los equipos intercambiaron lugares y quienes estuvieron en la mañana en el refugio salieron en su primera misión.

Una pausa para la once, segundo ejercicio de evacuación ok!  Luego tuvieron un tiempo de juego en exterior antes de la ducha, tarde de juegos de mesa para luego cenar.  A las 9 pm todos estuvieron listos para ir a la cama.
Mañana, el gran viaje nos espera!

LA PARVA DIA 1:

¡El primer día del CE2-K fue intenso! Llegamos a las 11h30 aproximadamente; luego de una pequeña pausa en el camino… muy necesaria!

Cada niño organizó su litera y su vestimenta como grandes 🙂

Rápidamente llegó el horario de almuerzo.  Los niños conocieron al equipo de La Parva y probaron la mano de nuestros amigos en la cocina.

Los chicos salieron, bien preparados en misión de reconocimiento/sobrevivencia del entorno;   aprovecharon de divertirse y desafiar su comodidad!

De vuelta al refugio, tiempo de jugar, ejercicio de seguridad, control de salud, duchas y cena se sucedieron antes de ir a dormir.  Partieron a sus dormitorios relajados después de un tiempo de yoga respiración que les ayudó a conciliar el sueño.