El Colegio Alianza Francesa de Santiago, con el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente, invita a estudiantes de todo Chile a participar en el concurso escolar “Un Reel por nuestros océanos”, cuyo objetivo es concientizar sobre la contaminación marina causada por el plástico y visibilizar acciones concretas para prevenir, reducir, reutilizar y reciclar estos materiales.
La convocatoria está abierta a alumnos y alumnas de 13 a 18 años de establecimientos educacionales públicos, particulares y subvencionados del país. Los participantes deberán crear un “reel” de máximo un minuto, para difundir en redes sociales, que muestre acciones individuales, familiares o comunitarias que contribuyan a reducir la llegada de plásticos a los océanos y mares.
Los estudiantes que participen deberán subir el video a una plataforma como Youtube, por ejemplo, y enviar el link correspondiente al correo: [email protected]
Junto al link, los participantes deberán adjuntar un post o mensaje con una descripción del proyecto, acción o idea que se propone, indicando el nombre, objetivos, lugar donde se desarrollará y beneficiarios. El proyecto debe implementarse en el establecimiento educacional, en el barrio o en la comuna donde se ubica la escuela, colegio o liceo.
Fechas clave del concurso
- Cierre de postulaciones: viernes 24 de octubre de 2025, a las 23:00 horas
- Publicación de resultados: martes 11 de noviembre de 2025
Premios
Los “reels” ganadores recibirán recursos para implementar los proyectos propuestos.
- 1° lugar: $3.000.000
- 2° lugar: $2.000.000
- 3° lugar: $1.000.000
Además, se entregarán premios de $100.000 a menciones honrosas a la creatividad y al uso del humor, para la compra de libros sobre medioambiente y sostenibilidad.
Los reels ganadores y con menciones honrosas serán evaluados para ser exhibidos en las RRSS del Ministerio de Medio Ambiente.
El jurado estará compuesto por representantes del Ministerio del Medio Ambiente y del Colegio Alianza Francesa de Santiago.
Este concurso surge en el marco del compromiso del colegio con la educación ambiental y el cuidado de los océanos, y en sintonía con las políticas públicas que buscan reducir la contaminación por plásticos en Chile.